miércoles, 10 de septiembre de 2014

La masacre de las bananeras



La Masacre de las Bananeras ocurrió en la población colombiana de Ciénaga el 6 de diciembre de 1928 cuando un regimiento de las fuerzas armadas de Colombia abrió fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company.
El temor anticomunista del gobierno de Miguel Abadía Méndez que veía cerca la amenaza de una revolución obrera terminó demostrándose con la expedición de la ley 69 del 30 de octubre de 1928 que limitaba los derechos de los sindicatos y criminalizaba las exigencias de los trabajadores sobre los propietarios de empresas.
El número de muertos nunca se determinó y sigue siendo motivo de debate. Según la versión oficial del gobierno colombiano del momento sólo fueron Ocho. Hoy en día la United Fruit Company rebautizada como Chiquita Brands, protagonista de golpes de Estado, masacres y apoyo a dictaduras, ha ocasionado al menos 11.000 víctimas en la región del Uraba, a través de su financiación a grupos paramilitares que cuidan sus intereses.
Prensa2El velo con el que el poder quiso ocultar uno de los mas tristes episodios en la larga historia de las luchas campesinas, termino inmortalizado en la obra de Gabo, quizás nunca sepamos el numero de los muertos a manos de la United Fruit Company y del Ultimo presidente de la hegemonía goda Miguel Abadía Méndez, según un informe para el Departamento de Estado por parte del embajador norteamericano Jefferson Caffery,  las víctimas fatales eran más de mil. Lo que nunca olvidaremos los colombianos son los vagones llenos de muertos que transitaron el realismo mágico de 100 años de soledad como un espectral recordatorio de un país atormentado que hoy  busca la reconciliación.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=kNhfkmOv88E

No hay comentarios.:

Publicar un comentario