lunes, 22 de septiembre de 2014

Resumen de la lectura: La “cuestión social” en la literatura del realismo-naturalismo: dos dramas de mineros

Este tipo de literatura se encontraba con mayor fuerza de manera teatral por razones más fáciles de comprender, a partir de este punto  se analizan dos obras teatrales: Teresa, el único drama de Leopoldo Alas; Germinal (adaptación escénica de Émile Zola, sobre su propia novela) las dos obras coinciden en ser «dramas de mineros» y en sus muchas semejanzas y diferencias algunos aspectos políticos y literarios que probablemente sirven  de interesante ejemplo de cómo tratan literariamente la cuestión social dos de los nombres más ilustres en la literatura europea, en su corriente llamada naturalista.
 
La lectura aborda la cuestión social desde una mirada literaria, donde se comienza por analizar la postura del desnivel en las clases sociales afectaba el imaginario de las clases menos favorecidas, junto con este aspecto se trata la inclusión de la realidad de quien escribe y como afecta o se incluye esto en lo que escribe, surgiendo así lo que se denomina literatura obrera no por sus condiciones económicas si no por su contenido de tipo social perteneciente al  movimiento obrero que empleó como vehículo la difusión e ideas de consignas.



José Manuel González Herrán


No hay comentarios.:

Publicar un comentario